close
  • Intraca
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estudios y Diseños
    • Movilidad y Urbanismo
    • Trabajos de campo
  • Blog
  • Contáctenos
IntracaIntraca
  • Menu
  • Intraca
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estudios y Diseños
    • Movilidad y Urbanismo
    • Trabajos de campo
  • Blog
  • Contáctenos

INTRACA: Ingeniería de Tránsito y Carreteras

By intraca_admin,

16 mayo, 2022

Ingeniería de Tránsito y Carreteras Intraca es una empresa costarricense, fundada en el 2016, especializada en la consultoría en temáticas viales, abarcando análisis de accesos, diseño vial y tramitaciones, así como transporte, movilidad y urbanismo.

Como su propósito lo indica, la empresa busca Mejorar la Calidad de Vida de las Personas en Espacios Públicos, mediante la generación de estudios, diseños y propuestas óptimas que convergan los intereses y la resolución de la necesidades de las partes involucradas.  

La empresa tiene un proceso constante de evolución, crecimiento e innovación constante, adaptándose a las necesidades de los clientes, las normativas nacionales y el desarrollo de proyectos de índole tanto privado como espacios comerciales, residenciales, así como institucional, implicándose la planificación de ciudades y espacios públicos.

INTRACA está conformada por un grupo de profesionales líderes en ingeniería de tránsito y movilidad, con una amplia experiencia en la gestión y administración de proyectos y una mentalidad de constante capacitación y aprendizaje, manteniéndolos actualizados con las nuevas tendencias, legislaciones, siempre con un criterio técnico objetivo y en busca de transformar y mejorar la calidad de vida de las personas.

La innovación es una cualidad inmersa en INTRACA, en su equipo de trabajo y sus colaboradores, en sus diferentes áreas y procesos se busca constantemente mejorar, buscando tecnologías, técnicas y herramientas utilizadas a nivel mundial.

Actualmente, Intraca aprovecha la tecnología para realizar trabajos de campo de la manera más eficiente. Se cuenta con equipo especializado para la realización conteos vehiculares automáticos y con cámaras de video mediante los cuales se realizan los aforos de vehículos, ciclistas y personas, disminuyendo factores de error de observación. Además,  dependiendo de las necesidades de cada proyecto, se utilizan softwares especializados en el análisis y modelación, como los son Trafficware Synchro, PTV Vissim y PTV Vissum, siendo estos dos últimos programas que permiten incluir la integración y convivencia de los diferentes usuarios de las vías.

La gama de proyecto desarrollados por INTRACA se dividen en dos unidades principales, según los objetivos y necesidades de cada uno:

Estudios y Diseños

Principalmente se realizan Estudios de Impacto Funcional y de Seguridad Vial requeridos para la obtención de permisos de accesos para construcciones o remodelaciones de desarrollos  como comercios, hospitales, apartamentos, carreteras, entre otros, cumpliendo a cabalidad con los requerimientos estipulados por los diferentes actores como la Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT), el departamento de Previsión Vial del MOPT, el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) y municipalidades.

Movilidad y Urbanismo

Consultoría

Enfocado en proyectos que estudian las necesidades de movilización, sea de personas o carga, como actores fundamentales de las ciudades, centros corporativos y empresas; y la infraestructura o elementos que existen y/o se requieren para suplir estas necesidades. Se busca mediante estos proyectos una democratización del espacio público y la creación de espacios más seguros, sostenibles y disfrutables. Algunos de los proyectos en los que se han trabajo son:

  1. Plan Estratégico de Movilidad Segura y Sostenible, entre las tareas que se realizaron se encuentran encuestas interceptación a vehiculos privados, frecuencia y ocupación visual en transporte público, vehículo flotante, estudio de estacionamientos, inventario vial, auditoría de seguridad vial, encuestas domiciliarias, entre otros.
  2. Análisis funcionales y reordenamientos vehiculares de ciudades y centros corportativos, utilizando software de modelación que permiten estudiar las diferentes usuarios de las vías, como lo son peatones, ciclistas, transporte público y vehículos particulares.
  3. Estudios de Factibilidad de Ciclovías.
  4. Estudios de Factibilidad de Sistemas de Bicicletas Compartidas.
  5. Planes Empresariales o institucionales de Movilidad Sostenible.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetas:carreterasIngenieríamovilidadTránsitourbanismo

Post navigation

← PreviousCongreso Internacional de Urbanismo, Movilidad y Participación Ciudadana
NextUrbanismo táctico: herramienta para aumentar el espacio público para el disfrute de las personas. →

¿Desea dejar un comentario? Cancel reply

Your email address will not be published.

Categorías

  • Cultura vial
  • Diseño
  • Noticias de Intraca
  • Seguridad vial

Entradas recientes

  • La seguridad en las redes peatonales
  • Planes Empresariales o Institucionales de Movilidad Sostenible en Costa Rica
  • Intersecciones Novedosas: Diamante Divergente “DDI”
  • Ciclovías para potenciar la Bicicleta como medio de transporte en Costa Rica
  • Urbanismo táctico: herramienta para aumentar el espacio público para el disfrute de las personas.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • octubre 2019
Logo Intraca blanco

Intraca es ingeniería de tránsito y carreteras. Somos una empresa de consultoría que provee soluciones óptimas a las necesidades del sector construcción en términos de transporte, tránsito e infraestructura vial.

Sitemap

  • Intraca
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estudios y Diseños
    • Movilidad y Urbanismo
    • Trabajos de campo
  • Blog
  • Contáctenos

Encuéntrenos en

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • YouTube
© Intraca · 2020 · Todos los derechos reservados.
Diseñado por NW Ideas Ltda.

Obtener la guía para la elaboración de un Estudio de Impacto Funcional y de Seguridad Vial