close
  • Intraca
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estudios y Diseños
    • Movilidad y Urbanismo
    • Trabajos de campo
  • Blog
  • Contáctenos
IntracaIntraca
  • Menu
  • Intraca
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estudios y Diseños
    • Movilidad y Urbanismo
    • Trabajos de campo
  • Blog
  • Contáctenos

Ciclovías para potenciar la Bicicleta como medio de transporte en Costa Rica

By intraca_admin,

2 junio, 2022

La situación actual en Costa Rica requiere importantes esfuerzos tanto en el diseño de nuestras ciudades como en las inversiones que se hacen o se requieren hacer en transporte público. Hoy en día  cada uno de los costarricenses pierden tiempo valioso en presas. Según el Estado de la Nación se puede estimar que el congestionamiento le cuesta al país 3.8 % del PIB cada año. En algunos cantones del GAM se podría estimar que el congestionamiento le cuesta a cada trabajador hasta alrededor de ¢1,8 millones al año. Esto sin pensar en cuanto estamos gastando en combustible, el cual en el último año se ha incrementado de manera significativa.

Ante esta situación la bicicleta se está convirtiendo en un potencial medio de transporte, con múltiples beneficios como: cero afectación por presas, sumamente económico (el combustible son las piernas), se aprovecha tiempo de viaje haciendo ejercicio, se convierte en máquina anti estrés, no contamina, etc etc.

Uno de los elementos principales para potenciar el uso de la bicicleta es la generación de espacios seguros para el tránsito de los ciclistas, esto se logra principalmente mediante la contrucción de ciclovías, que buscan contrarrestar el argumento de inseguridad que existe por viajar en bicicleta por las calles de Costa Rica. 

El diseño y construcción de una ciclovía debe de tener en cuenta las necesidades de movilidad tanto para las personas que actualmente utilizan las bicicletas como para los que podrían llegar a usarlas.

Aplicación de encuestas a Ciclistas en Belén

En el caso de los ciclistas actuales se conocen sus necesidades de movilidad principalmente mediante encuestas y conteos. En el caso de los potenciales ciclistas se deben tomar en cuenta uniendo el trazado de la ciclovía con importantes atractores y generadores de viajes como centros corporativos, paradas de transporte público (tren o bus), oficinas de gobierno local o central, empresas importantes, entre otros.

Otra forma de conocer las necesidades y determinar una demanda potencial es realizando encuestas de Preferencia Declarada (se consulta posibilidades de uso de bicicleta a partir de un supuesto por ejemplo construcción de una ciclovía) en importantes generadores y atractores de viajes.

Conociendo las necesidades de movilidad de los ciclistas es posible determinar un trazado de ciclovía, tomando en cuenta además ciertos principios fundamentales: Coherente, Conectiva (al conectar importantes generardores y atractores de viajes y responder a las necesidades de movilidad), Segura (se debe tomar en cuenta accidentabilidad, criminalidad, velocidades vehiculares, tipología vehicular, intersecciones), Directa (infraestructura debe ser lo más directa y corta, esto potenciará su uso), Cómoda y Atractiva.

Trazo de ciclovía propuesto en Belén a partir del estudio de demanda actual, demanda potencial y conectividad de generadores y tractores de viajes

La contrucción de ciclovías es un elemento importante, pero no el único en el proceso de potenciar el uso de la bicicleta, la educación, los sistemas de bicicletas compartidas, la intermodalidad y los Planes Empresariales de Movilidad Sostenible son algunos otros elementos importantes en este proceso, en próximos blogs presentaremos información de cada uno de estos elementos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetas:bicicletasciclistacicloviasmovilidad

Post navigation

← PreviousUrbanismo táctico: herramienta para aumentar el espacio público para el disfrute de las personas.
NextIntersecciones Novedosas: Diamante Divergente “DDI” →

¿Desea dejar un comentario? Cancel reply

Your email address will not be published.

Categorías

  • Cultura vial
  • Diseño
  • Noticias de Intraca
  • Seguridad vial

Entradas recientes

  • La seguridad en las redes peatonales
  • Planes Empresariales o Institucionales de Movilidad Sostenible en Costa Rica
  • Intersecciones Novedosas: Diamante Divergente “DDI”
  • Ciclovías para potenciar la Bicicleta como medio de transporte en Costa Rica
  • Urbanismo táctico: herramienta para aumentar el espacio público para el disfrute de las personas.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • octubre 2019
Logo Intraca blanco

Intraca es ingeniería de tránsito y carreteras. Somos una empresa de consultoría que provee soluciones óptimas a las necesidades del sector construcción en términos de transporte, tránsito e infraestructura vial.

Sitemap

  • Intraca
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estudios y Diseños
    • Movilidad y Urbanismo
    • Trabajos de campo
  • Blog
  • Contáctenos

Encuéntrenos en

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • YouTube
© Intraca · 2020 · Todos los derechos reservados.
Diseñado por NW Ideas Ltda.

Obtener la guía para la elaboración de un Estudio de Impacto Funcional y de Seguridad Vial