close
  • Intraca
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estudios y Diseños
    • Movilidad y Urbanismo
    • Trabajos de campo
  • Blog
  • Contáctenos
IntracaIntraca
  • Menu
  • Intraca
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estudios y Diseños
    • Movilidad y Urbanismo
    • Trabajos de campo
  • Blog
  • Contáctenos

Urbanismo táctico: herramienta para aumentar el espacio público para el disfrute de las personas.

By intraca_admin,

27 mayo, 2022

Actualmente el espacio público en una ciudad está siendo destinado o utilizado principalmente por vehículos motorizados, y un pequeño porcentaje por peatones. Esto es fácil observarlo al comparar en 100 m de una cuadra el espacio de calle vs el espacio para el tránsito de peatones, en los mejores casos se cuenta con una acera de 1.2 m en cada sentido vs los 7 m de calle, es decir, 25 % del espacio es destinado a las personas vs 75 % a vehículos privados.

Ejemplo de calle Escazú, San José, Costa Rica

Esta diferencia aumenta si se contabiliza el espacio público destinado a parqueo de vehículos, tal y como se observa en la primera imagen adjunta, o en los casos en los cuales ni siquiera existen aceras donde esta diferencia podría llegar hasta el 95 % o más.

¿Qué es el Urbanismo Táctico?

El Urbanismo táctico es una herramienta que permite democratizar el espacio público, al generar nuevos espacios caminables y para el disfrute de las personas.Las intervenciones de Urbanismo táctico se suelen hacer sobre espacios o áreas destinadas actualmente al vehículo, en las cuales, mediante la colocación de elementos como mobiliario urbano, vegetación, bolardos y demarcación vial se genera un área de disfrute de las personas.

Antes y después calle 48, Rionegro, Antioquia, Colombia. Tomada de internet.

¿Cuáles son las ventajas del urbanismo táctico?

Participación Ciudadana: Tanto el diseño como la implementación son realizados en conjunto con la comunidad y sus principales actores, lo que genera que las intervenciones sean apropiadas por la comunidad, y no solamente impuestas.

Bajo Costo: Los elementos utilizados son de bajo costo y con carácter no definitivo, además no se requiere de mano de obra calificada para la implementación. El ahorro podría representar hasta 90 % en comparación a construir infraestructura peatonal fija, esto dependiendo del proyecto.

Ejemplo espacio peatonal a partir de eliminación de un carril, Lima, Perú

Rápida implementación: Al ser elementos de carácter no definitivos, es posible realizar la implementación física rápidamente, esto una vez se cuente con el diseño, por ejemplo 100 metros de urbanismo táctico podría ser aplicado en dos o tres días. 

Flexibilidad: Son intervenciones en las que se busca que el impacto generado sea evaluado y medible, en caso de que estos resultados no sean los esperados es posible modificar las intervenciones o eliminarlas.

Son estas ventajas las que convierten el Urbanismo táctico en una importante herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas en los espacios públicos, no solo al crear nuevos espacios de los cuales existen un déficit actualmente, si no que, al generarlos de manera conjunta con la comunidad, crea un espíritu de apropiación de estos espacios por las personas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn

Etiquetas:movilidad

Post navigation

← PreviousINTRACA: Ingeniería de Tránsito y Carreteras
NextCiclovías para potenciar la Bicicleta como medio de transporte en Costa Rica →

¿Desea dejar un comentario? Cancel reply

Your email address will not be published.

Categorías

  • Cultura vial
  • Diseño
  • Noticias de Intraca
  • Seguridad vial

Entradas recientes

  • La seguridad en las redes peatonales
  • Planes Empresariales o Institucionales de Movilidad Sostenible en Costa Rica
  • Intersecciones Novedosas: Diamante Divergente “DDI”
  • Ciclovías para potenciar la Bicicleta como medio de transporte en Costa Rica
  • Urbanismo táctico: herramienta para aumentar el espacio público para el disfrute de las personas.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • octubre 2019
Logo Intraca blanco

Intraca es ingeniería de tránsito y carreteras. Somos una empresa de consultoría que provee soluciones óptimas a las necesidades del sector construcción en términos de transporte, tránsito e infraestructura vial.

Sitemap

  • Intraca
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estudios y Diseños
    • Movilidad y Urbanismo
    • Trabajos de campo
  • Blog
  • Contáctenos

Encuéntrenos en

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • YouTube
© Intraca · 2020 · Todos los derechos reservados.
Diseñado por NW Ideas Ltda.

Obtener la guía para la elaboración de un Estudio de Impacto Funcional y de Seguridad Vial